ARITMÉTICA: SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA

LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
El aprendizaje de las matemáticas tiene muchas dificultades en los niños, para conocer más sobre este tema fue necesario realizar entrevistas a diferentes maestras de grupo (de primaria) e investigar la opinión de diferentes investigadores sobre este tema.  Cada investigador tiene diferente opinión pero todas se relacionan y me ayudan a obtener conclusiones sobre las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas.
De acuerdo a la entrevista hecha a la maestra de segundo grado, ella al igual que los investigadores dice que los niños no pueden llevar a la práctica los temas que se abordan en el salón de clases, una investigación dice  que el niño conoce el número, pero no se da cuenta como lo maneja o debe manejar en el contexto.  Las dificultades en el niño se presentan  cuando tiene que resolver situaciones que implican el uso de suma o resta, ya que éstas se les enseña de forma verbal y no práctica.
Algo muy importante que hay que mencionar es que los niños no pueden aplicarlo como lo explicó el maestro, pero pueden comprar sin necesidad de recurrir a pasos sistemáticos, esto lo vi con los niños de segundo grado ya que como dijo la maestra en la entrevista y la investigadora no saben sumar o restar, sin embargo saben hacer sus compras sin necesidad de recurrir a sumas.

En ocasiones el niño no aprende, porque el maestro le enseña al niño matemáticas de una manera tradicional y autoritaria y esto limita al niño, por ejemplo a los niños de cuarto se les enseña de manera tradicional y esto hace que el niño se limite y no aprenda. También tienen dificultad con un tema si el único apoyo es el libro de texto, los alumnos de cuarto solo utilizan el libro de texto y esto hace que  el niño se limite a trabajar y aprender. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario